top of page

¿Qué es la Terapia Ocupacional?

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 8 oct 2020
  • 1 Min. de lectura


¿Qué es la terapia ocupacional?


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la terapia ocupacional es “el conjunto de técnicas, métodos y actuaciones que, a través de actividades aplicadas con fines terapéuticos, previene y mantiene la salud, favorece la restauración de la función, suple los déficits invalidantes y valora los supuestos comportamentales y su significación profunda para conseguir la mayor independencia y reinserción del individuo en todos sus aspectos: laboral, mental, físico y social”.


¿Cuáles son sus ámbitos de trabajo?


Al igual que en otras profesiones sanitarias, dentro de la terapia ocupacional existen diferentes especialidades como la atención geriátrica, la rehabilitación neurológica, o la atención pediátrica donde el terapeuta ocupacional evalúa y trata aspectos motrices globales, funciones sensoriales, funciones sociales, percepción, alimentación, posicionamiento y actividades de la vida cotidiana.


¿Qué beneficios tiene en los niños?


Para los niños, la terapia ocupacional puede ser vehículo de desarrollo sensorial y de motricidad fina y gruesa, así como de crecimiento en habilidades sociales y comunicativas. Además, se aportan estrategias a la familia y escuela para que la participación y desarrollo del niño sea lo más satisfactoria posible.


Si necesitas más información en cualquiera de nuestros centros podremos asesorarte y resolver cualquier duda que tengas.




ANDREA PARRA LÓPEZ

Terapeuta Ocupacional

Centros Psicopedagógicos Gabaldón




T. 645 91 99 06

@: infogabaldon@gmail.com

www.centropsicopedagogicogabaldon.com



 
 
 

Comments


bottom of page