Gabaldón forma parte de Centros DÍDE
- Admin
- 17 jul 2018
- 2 Min. de lectura

Desde Centros Psicopedagógicos apostamos siempre por innovar en todas nuestras terapias, por ello siempre estamos a la vanguardia en las últimas tecnologías y metodologías para mejorar y favorecer la evolución positiva de nuestros tratamientos.
En este caso formamos parte de la red de Centros DÍDE, el cual lo conforman cualquier escuela, gabinete/consultorio psicopedagógico, asociación, academia, universidad o empresa que se identifique con el sello díde, está utilizando la última tecnología, basada en la observación como metodología para la prevención y detección temprana de hasta 35 dificultades del aprendizaje y del desarrollo sin la intervención del menor.
Los puntos en común de los centros díde:
Le dan mucha importancia a la diversidad y al derecho al trato de igualdad de los niños/as
Incrementan y facilitan la relación colegio-familia
Comprometidos en reducir las tasas de fracaso y abandono escolar.
Trabajan por tener aulas con mayor armonía.
Están en continua mejora invirtiendo en las últimas metodologías.
Son conscientes de que la solución empieza por la detección, dando mucho valor a la figura del orientador educativo, a sus familias y a los maestros como puntos a unir por un mismo objetivo. Todo para una detección más rápida, más fácil y sin la intervención del menor.
Son capaces de detectar indicios de hasta 35 indicadores que intentan abarcar todos los aspectos del desarrollo y aprendizaje de los niños/as: ámbito emocional, social, de aprendizaje o comportamental.
Se preocupan en la detección tanto en edades tempranas (2-3 años) como en edades de hasta 18 años, divididos en 6 grupos de edad diferenciados.
Proponen informes automáticos y pautas de orientación para padres y profesores desde el minuto uno para no frustrar al menor hasta que llegue el diagnóstico.
Son centros constituidos por profesionales de la educación en formación continua para poder atender al alumnado con dificultades.
La nutrición y los buenos hábitos alimenticios se les da mucha importancia, una correcta alimentación ayuda a un buen rendimiento académico.
Un centro díde le da mucha importancia a la diversidad y la igualdad de los niños/as
Los niños/as son los grandes beneficiados, porque, al conocerse mejor y estar rodeados de un entorno que conoce y comprende sus necesidades, puede mejorar su autoestima y motivación para los estudios, así como las relaciones con la escuela y con sus compañeros/as de aula. Gracias a los centros díde:
Tienen la oportunidad de hacer efectivo su derecho a estudiar en las mismas condiciones que el resto de niños/as, pudiendo seguir las clases a su propio ritmo de forma inclusiva con los otros niños/as, con lo que ello significa para su futuro.
Los niños/as se conocen mejor, se sienten apoyados y comprendidos.
Favoreciendo su rendimiento escolar, los niños/as pueden evitar frustraciones innecesarias y ver aumentada su autoestima, su motivación y su afán de superación, sintiéndose al mismo tiempo más felices.
Comments